Jaime Mosquera Restrepo.(2017) Diseño óptimo de un esquema para el control de la media y de la desviación estándar del proceso basado en inspección por atributos con Tamaño de Muestra Variable. XXVII Simposio Internacional de Estadística, Universidad Santo Tomas,Medellín, Agosto 8 a 22 de 2017.
Diego Alejandro Tovar Ríos. (2016). Datos estadísticos, cómo planificarlos y analizarlos. 2° Simposio Internacional de Heridas y Piel Estrategias en la gestión del cuidado. Centro Médico Imbanaco, Santiago de Cali, Colombia, Agosto 4 al 5 de 2016.
Gustavo Gómez Escobar, Mercedes Andrade Bejarano, Ramón Giraldo Henao. (2016). A Linear Mixed Models With Functional Covariable Applied to Chlorophyll Concentration Data. 31st International Workshop on Statistical Modelling (IWSM), The Institut National des Sciencs Appliquées, Rennes, France. Julio 4 al 8 de 2016
Gustavo Gómez Escobar, Mercedes Andrade Bejarano, Ramón Giraldo Henao. (2016). A Linear Mixed Models With Functional Covariable Applied to Chlorophyll Concentration Data. XII Congreso Latinoamericano de Sociedades de Estadística CLATSE 2016. Hotel y Casino WinMeier, Chiclayo, Perú, Octubre 25 al 28 de 2016.
Javier Olaya Ochoa, Camilo Andrés Jiménez Rodríguez, Andrés Felipe Caicedo Lozano. (2016). Propuesta de imputación basada en análisis de datos funcionales de observaciones faltantes de contaminación atmosférica debía a partículas finas suspendidas en el aire. XXVI Simposio Internacional de Estadística. Universidad Nacional de Colombia, Bogotá. Hotel Malibú, Sincelejo, Colombia, Agosto 8 al 12 de 2016.
Javier Olaya Ochoa, Alejandro Ortíz Perdomo, Robinson Naranjo Pazmio. (2016). Modelo de regresión funcional para estimar el nivel de ozono troposférico a partir de un índice de temperatura-humedad y de otras variables de clima y contaminación. XXVI Simposio Internacional de Estadística. Universidad Nacional de Colombia, Bogotá. Hotel Malibú, Sincelejo, Colombia, Agosto 8 al 12 de 2016.
Javier Olaya Ochoa. (2016). Aplicaciones del análisis de datos funcionales. XI Coloquio de Estadística. Universidad Nacional de Colombia, Medellín, Colombia, Julio 21 al 23 de 2016.
Javier Olaya Ochoa. (2016). Aplicaciones del análisis de datos funcionales al estudio de contaminantes atmosféricos. XII Congreso Latinoamericano de Sociedades de Estadística CLATSE 2016. Hotel y Casino WinMeier, Chiclayo, Perú, Octubre 25 al 28 de 2016.
Johann Alexis Ospina Galindez, Mercedes Andrade Bejarano, Ramón Giraldo Henao. (2016). Modelo de regresión funcional de la precipitación pentadal del Valle del Cauca en el período (1993-2011) integrando datos de estaciones climáticas y de satélite. XI Coloquio de Estadística: Aplicaciones en Estadística. Universidad Nacional de Colombia, Medellín, Colombia, Julio 21 al 23 de 2016.
José Rafael Tovar Cuevas, Diosimar Cardoza Torres. (2016). Estimación de los parámetros de desempeño en estudio de validación de pruebas para diagnóstico clínico, cuando los trazos medidos se expresan en forma continua y presentan dependencia tipo cópula FGM. XXVI Simposio Internacional de Estadística. Universidad Nacional de Colombia, Bogotá. Hotel Malibú, Sincelejo, Colombia, Agosto 8 al 12 de 2016.
José Rafael Tovar Cuevas, Jennyfer Portilla Yela, Gustavo Adolfo Gómez Escobar. (2016). Estimación del parámetro de dependencia copula Farlie Gumbel Morgenstern. XXVI Simposio Internacional de Estadística. Universidad Nacional de Colombia, Bogotá. Hotel Malibú, Sincelejo, Colombia, Agosto 8 al 12 de 2016.
José Rafael Tovar Cuevas, Jennyfer Portilla Yela. (2016). Estimación del parámetro de dependencia copula Gumbel. XXVI Simposio Internacional de Estadística. Universidad Nacional de Colombia, Bogotá. Hotel Malibú, Sincelejo, Colombia, Agosto 8 al 12 de 2016.
Mercedes Andrade Bejarano. (2016). Sociedad Colombiana de Estadística. XI Coloquio de Estadística: Aplicaciones en Estadística. Universidad Nacional de Colombia, Medellín, Colombia, Julio 21 al 23 de 2016.
Omar Alexander Ríos Saavedra, Julieth Alejandra Torres Herrera. (2016). Medición de la relación riesgo-retorno para los rendimientos de once acciones en el mercado colombiano entre los años 2008-2015. XXVI Simposio Internacional de Estadística. Universidad Nacional de Colombia, Bogotá. Hotel Malibú, Sincelejo, Colombia, Agosto 8 al 12 de 2016.
Victor Manuel Gonzalez Rojas. (2016). Inter-Battery Factor Analysis via PLS: the missing data case. XX Simposio Internacional de Métodos Matemáticos Aplicados a las Ciencias. Universidad de Costa Rica, Costa Rica, Febrero 23 al 26 de 2016.
Alejandro Paz Parra, Javier Olaya Ochoa. (2015). Uso de redes bayesianas como herramienta de diagnóstico de fallas en motores eléctricos de inducción de jaula de ardilla. IV Congreso Latinoamericano de Estadística Bayesiana. Medellín, Colombia, Julio 1 al 4 de 2015.
Anderson Castañeda Trujillo, Javier Olaya Ochoa. (2015). Modelación mediante series de tiempo de la contaminación del aire por PM2.5. XXV Simposio Internacional de Estadística 2015, Universidad Nacional de Colombia. Armenia, Colombia, Agosto 5 al 8 de 2015.
Andrés Felipe Ochoa Muñoz, Gabriel Conde Arango, John Alejandro Delgado Amen, Cristian Bermúdez García Bermúdez, John Alexander García Arboleda. (2015). Comparación de métodos de optimización para modelos de regresión no lineales. XXX Foro Internacional de Estadística, Estadística Aplicada al Turismo y Desarrollo Sustentable, Asociación Mexicana de Estadística, Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro). Acapulco, México, Septiembre 14 al 18 de 2015
Andres Felipe Ochoa, Maria Teresa Varela, José Rafael Tovar Cuevas. (2015). Tipificaciión de jóvenes universitarios de acuerdo a sus estilos de vida, utilizando metodos estadísticos. XXV Simposio Internacional de Estadística 2015, Universidad Nacional de Colombia. Armenia, Colombia, Agosto 5 al 8 de 2015.
Angela Marcela Portillo Rosero, David Arango Londoño, Javier Olaya Ochoa. (2015). Análisis multivariado para la caracterización de zonas agroecológicas según factores edafoclimáticos en las fincas productoras de banano de la región del Urabá Antioqueño en Colombia. XXV Simposio Internacional de Estadística, Universidad Nacional de Colombia. Armenia, Colombia, Agosto 5 al 8 de 2015.
Angela Patricia Cadena Ramírez, Cristian Eduardo García Bermúdez, Hector Mario Gutierrez Zapata, Karen Lorena Rojas, Mercedes Andrade Bejarano. (2015). Degradación del plaguicida 2,4-D en agua subterránea mediante Foto-Fenton a pH cercano a la neutralidad. XXX Foro Internacional de Estadística, Estadística aplicada al Turismo y Desarrollo Sustentable, Asociación Mexicana de Estadística, Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro). Acapulco, México, Septiembre 14 al 18 de 2015.
Angela Patricia Cadena Ramírez, Cristian Eduardo García Bermúdez, César André Ojeda Echeverry, Luz Adriana Pereira Hoyos. (2015). Modelación del contaminante dióxido de azufre (SO2) en la ciudad de Cali entre los años 2010-2011. XXX Foro Internacional de Estadística, Estadística aplicada al Turismo y Desarrollo Sustentable, Asociación Mexicana de Estadística, Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro). Acapulco, México, Septiembre 14 al 18 de 2015.
Angela Patricia Cadena Ramírez, Cristian Eduardo García Bermúdez, César André Ojeda Echeverry, Luz Adriana Pereira Hoyos. (2015). Modelación del contaminante Dióxido de Azufre (SO2) en la Ciudad de Cali, entre los años 2010 y 2011. XXV Simposio Internacional de Estadística 2015, Universidad Nacional de Colombia. Armenia, Colombia, Agosto 5 al 8 de 2015.
Angie Caicedo López, Gustavo Adolfo Gómez Escobar, Javier Olaya Ochoa. (2015). Modelación de la clorofila en plantas de caña de azúcar por medio de un modelo funcional con variable respuesta escalar. XXV Simposio Internacional de Estadística 2015, Universidad Nacional de Colombia. Armenia, Colombia, Agosto 5 al 8 de 2015.
Antonella Sardi, Carlos Madera, Victor Cerón, Enrique Peña, Jaime Mosquera. (2015). Dinámica fitoplantónica en un sistema algal de alta tasa para la biorremediación de lixiviados de rellenos sanitarios. VIII Congreso Colombiano de Botánica, Universidad de Caldas. Manizales, Colombia, Agosto 2 al 6 de 2015.
Diego Alejandro Tovar Rios, José Rafael Tovar Cuevas, Mercedes Andrade Bejarano. (2015). Prior elicitation for estimation in a mixed effect logistic model. 30th International Workshop on Statistical Modelling (IWSM), Johannes Kepler, University. Linz, Austria, July 6 to 10, 2015.
Diego Alejandro Tovar Rios, José Rafael Tovar Cuevas, Mercedes Andrade Bejarano. (2015). Propuesta de elicitación de parámetros para un modelo lineal mixto generalizado de respuesta binaria. IV Congreso Latinoamericano de Estadística Bayesiana. Medellin, Colombia, Julio 1 al 4 de 2015.
Diego Alejandro Tovar Rios, José Rafael Tovar Cuevas, Mercedes Andrade Bejarano. (2015). Elicitación de parámetros para la estimación de un modelo lineal mixto generalizado de respuesta binaria. . I Encuentro de Estadística en Salud, Universidad del Valle. Centro Cultural Comfandi, Cali, Colombia, Marzo 19 al 21 de 2015.
Gustavo Adolfo Gómez Escobar, Mercedes Andrade Bejarano, Ramón Giraldo Henao. (2015). Propuesta de inclusión de una covariable funcional en un modelo mixto. XXX Foro Internacional de Estadística, XXX Foro Internacional de Estadística, Estadística Aplicada al Turismo y Desarrollo Sustentable, Asociación Mexicana de Estadística, Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro). Acapulco, México, Septiembre 14 al 18 de 2015
Gustavo Adolfo Gómez Escobar, José Rafael Tovar Cuevas. (2015). Comparación de la estimación de los parámetros de la distribución gamma con censura por la derecha por métodos bayesiano y máxima verosimilitud. IV Congreso Latinoamericano de Estadística Bayesiana. Medellin, Colombia, Julio 1 al 4 de 2015.
Gustavo Adolfo Gómez Escobar, José Rafael Tovar Cuevas, Mercedes Andrade Bejarano,Óscar Ramírez Wurttemberger. (2015). Distribución espacial de casos de leucemia infantil en Santiago de Cali entre 2009-2013. I Encuentro de Estadística en Salud, Universidad del Valle. Centro Cultural Comfandi, Cali, Colombia, Marzo 19 al 21 de 2015.
Iván Mauricio Bermúdez Vera, Mercedes Andrade Bejarano, Javier Torres Medina. (2015). Curvas de referencia para neonatos con muy bajo peso nacidos en un hospital de nivel III de Cali Colombia. I Encuentro de Estadística en Salud, Universidad del Valle. Centro Cultural Comfandi, Cali, Colombia, Marzo 19 al 21 de 2015.
Javier Olaya Ochoa. (2015). Introducción a los modelos aditivos generalizados GAM. I Encuentro de Estadística en Salud, Universidad del Valle. Centro Cultural Comfandi, Cali, Colombia, Marzo 19 al 21 de 2015.
Javier Olaya Ochoa. (2015). Algunas ideas básicas sobre estimación de densidades. I Encuentro de Estadística en Salud, Universidad del Valle. Centro Cultural Comfandi, Cali, Colombia, Marzo 19 al 21 de 2015.
Johann Alexis Ospina Galindez, Ramón Giraldo Henao, Mercedes Andrade Bejarano. (2015). Modelo de regresión funcional de la precipitación pentadal del Valle del Cauca en el periodo (1993-2011), integrando datos de estaciones climáticas y de satélite. XXV Simposio Internacional de Estadística 2015, Universidad Nacional de Colombia. Armenia, Colombia, Agosto 5 al 8 de 2015.
Johann Alexis Ospina Galindez, Mercedes Andrade Bejarano, Ramón Giraldo Henao. (2015). Functional Regression Model of pentadal rainfall of Valle del Cauca (Colombia) in the period (1993-2011), integrating data from meteorological stations and satellite. 30th International Workshop on Statistical Modelling (IWSM), Johannes Kepler, University. Linz, Austria, July 6 to 10, 2015.
Johann Alexis Ospina Galindez, Mercedes Andrade Bejarano, Ramón Giraldo Henao. (2015). Modelo de regresión funcional de la precipitación pentadal del Valle del Cauca en el periodo (1993-2011), integrando datos de estaciones climáticas y de satélite. I Encuentro de Estadística en Salud, Universidad del Valle. Centro Cultural Comfandi, Cali, Colombia, Marzo 19 al 21 de 2015.
José Rafael Tovar Cuevas. (2015). Aplicaciones de Inferencia Bayesiana en Ciencias de la Salud. I Encuentro de Estadística en Salud, Universidad del Valle. Centro Cultural Comfandi, Cali, Colombia, Marzo 19 al 21 de 2015.
José Rafael Tovar Cuevas. (2015). Metodos Bayesianos y Salud. Santiago de Cali, Colombia: I Encuentro de Estadística en Salud en el Centro Cultural Comfandi por la Universidad del Valle. Marzo 19 al 21 del 2015.
Julián Pavas Largo, Jaime Mosquera Restrepo. (2015). Comparación del desempeño de los gráficos de control tipo Shewhart y dos alternativas no paramétricas bajo diferentes escenarios de simulación. XXV Simposio Internacional de Estadística, Universidad Nacional de Colombia. Armenia, Colombia, Agosto 5 al 8 de 2015.
Katherin Holguín, Clara Isabel Orozco, Jorge Mejía, Javier Olaya Ochoa. (2015). Estudio sobre los factores de riesgo maternos asociados a la mortalidad perinatal en el Hospital Universitario del Valle "Evaristo García" de la ciudad de Santiago de Cali, para el periodo 2001-2006. I Encuentro de Estadística en Salud, Universidad del Valle. Centro Cultural Comfandi, Cali, Colombia, Marzo 19 al 21 de 2015.
Lilian Yulieth Regalado Henao, Javier Olaya Ochoa. (2015). Estudio sobre algunas medidas antropométricas para construir una clasificación de razas mediante el modelo logístico multinomial y el árbol de clasificación y regresión (CART) en un grupo de jóvenes entre 15 y 17 años que practican fútbol. I Encuentro de Estadística en Salud, Universidad del Valle. Centro Cultural Comfandi, Cali, Colombia, Marzo 19 al 21 de 2015
Luis Carlos Bravo, José Rafael Tovar Cuevas. (2015). Comparación de procedimientos para estimar valores predictivos positivos mediante métodos de Bayes. IV Congreso Latinoamericano de Estadística Bayesiana. Medellín, Colombia, Julio 1 al 4 de 2015.
Luz Adriana Córdoba Castro, José Rafael Tovar Cuevas, Diego Alejandro Tovar Ríos, Mercedes Andrade Bejarano. (2015). Modelo de regresión binaria para estimar la probabilidad de recurrencia-persistencia en pacientes con cancer diferenciado de tiroides un año después del tratamiento. I Encuentro de Estadística en Salud, Universidad del Valle. Centro Cultural Comfandi, Cali, Colombia, Marzo 19 al 21 de 2015.
Mercedes Andrade Bejarano, Iván Mauricio Bermúdez Vera, Javier Torres Medina. (2015). Un modelo de coeficientes aleatorios para la evolución de los neonatos con bajo peso nacidos en un hospital de nivel III de Cali, Colombia. I Encuentro de Estadística en Salud, Universidad del Valle, Centro Cultural Comfandi. Cali, Colombia, Marzo 19 al 21 de 2015.
Neyla Ledesma, Javier Olaya Ochoa, Leidy Portilla. (2015). Evaluación del cambio en los niveles promedio trihorarios de dióxido de azufre en la atmosfera en Cali a partir de curvas suavizadas con spline. I Encuentro de Estadística en Salud, Universidad del Valle. Centro Cultural Comfandi, Cali, Colombia. Marzo 19 al 21 de 2015.
Roberto Behar Gutiérrez. (2015). La Desviación Estándar: Reina incomprendida. ¿Cómo explicarla?. XXX Foro Internacional de Estadística. Acapulco, México, Septiembre de 2015.
Roberto Behar Gutiérrez. (2015). ¿La Estadística es Matemática?. III Seminario de Enseñanza de la Matemática. Universidad de Santander. Bucaramanga, Colombia, Julio 1 y 2 de 2015.
Roberto Behar Gutiérrez. (2015). Enseñanza de la Estadística: Enfoque hacia la investigación. III Seminario de Enseñanza de la Matemática. Universidad de Santander. Bucaramanga, Colombia, Julio 1 y 2 de 2015.
Roberto Behar Gutiérrez. (2015). Alfabetización estadística, para la comprensión y uso adecuado de un observatorio de conflictos ambientales, por parte de la ciudadanía. VII Congreso de Gestión Ambiental. La Habana, Cuba, Julio 4 al 10 de 2015.
Roberto Behar Gutiérrez. (2015). Manejo estadístico de datos en investigación científica. Programa “Semilleros de In-vestigación”. Facultad de Ingeniería, Universidad del Valle. Cali, Colombia, Junio 30 y Octubre 5 de 2015.
Roberto Behar Gutiérrez. (2015). Pensamiento Estadístico: La vinculación de la estadística con la investigación y el desarrollo de la economía, la geografía y la Informática. V Foro de Estadística Aplicada a la Economía, La Geografía y la Informática, Universidad Veracruzana. Xalapa, México, Mayo 18 al 22 de 2015.
Roberto Behar Gutiérrez. (2015). Estadística y opinión pública. V Foro de Estadística Aplicada a la Economía, La Geografía y la Informática, Universidad Veracruzana. Xalapa, México. Mayo 18 al 22 de 2015.
Roberto Behar Gutiérrez. (2015). Estadística: Aprendizaje a largo plazo. Algunas reflexiones. II Jornadas Virtuales de Didáctica de la Estadística, La Probabilidad y la Combinatoria, Universidad de Granada. Granada, España, Abril 10 al 12 de 2015.
Roberto Behar Gutierrez, Pere Grima. (2015). Estadística: Aprendizaje a largo plazo. Algunas reflexiones. Conferencia invitada. Actas de las II Jornadas Virtuales en Didáctica de la Estadística, Probabilidad y Combinatoria (pp.), Departamento de Didáctica de la Matemática, Universidad de Granada. Granada, España, Abril 5 y 6 de 2015.
Roberto Behar Gutierrez, Pere Grima. (2015). Estadística: Aprendizaje a largo plazo. Algunas reflexiones. Conferencia invitada. Actas de las II Jornadas Virtuales en Didáctica de la Estadística, Probabilidad y Combinatoria (pp.), Departamento de Didáctica de la Matemática, Universidad de Granada. Granada, España, Abril 5 y 6 de 2015.
Javier Olaya Ochoa. (2014). Estimación de curvas de Engel con un modelo aditivo generalizado para comparar los cambios en el gasto en alimentos de los hogares del Valle del Cauca entre los años 2003 y 2011. Bogotá, Colombia: Memorias del 24° Simposio Internacional de Estadística. Julio 24-26 del 2014.
Javier Olaya Ochoa. (2014). Modelación con series de tiempo de las variables climatológicas temperatura y humedad relativa en dos estaciones del sistema de vigilancia de la calidad del aire de Cali en el periodo 2010-2011. Bogotá, Colombia: Memorias del 24° Simposio Internacional de Estadística. Julio 24-26 del 2014.
Javier Olaya Ochoa. (2014). Análisis de confiabilidad de motores de inducción trifásicos tipo jaula de ardilla en presencia de riesgos competitivos. Bogotá, Colombia: Memorias del 24° Simposio Internacional de Estadística. Julio 24-26 del 2014.
Luz Adriana Pereira Hoyos. (2014). Modelación del contaminante dióxido de azufre (SO2) en la ciudad de Cali entre los años 2010 y 2014. Medellín, Colombia: X Coloquio de Estadística por la Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín, Noviembre 28 al 30 del 2014.
Alvaro José Florez.(2013). Comparación por medio de simulación de varias alternativas para el manejo de datos faltantes en el análisis de datos longitudinales. Universidad del Valle. Santiago de Cali, Colombia: VI Escuela de Verano, Noviembre 7 al 9 de 2013.
Alvaro José Flórez; A.Nora Donaldson; Mercedes Andrade Bejarano; Javier Torres; Nairn Wilson. (2013). "Handling Missing Data in Longitudinal Healthcare Data. 28th International Worshop of Statistical Modelling". 08 to 12 July 2013, hosted by the Dipartimento di Scienze Statistiche e Matematiche, Università di Palermo, Italy.
Álvaro José Flórez; Mercedes Andrade Bejarano; A. Nora Donaldson ; Javier Torres; Nairn Wilson. (2013). Comparación por Medio de Simulación de Varias Alternativas para el Manejo de Datos Faltantes en el Análisis de Datos Longitudinales. Memorias VI Escuela de Verano. Estadística Aplicada en Ciencias Sociales y Econometría. Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín-Universidad del Valle. Santiago de Cali, Colombia.
Ana Paola Lasso, Enrique Peña, Juan Pablo Silva, Teresitadel Rocio Canchala, Wilmar Alexander Torres López. (2013). Generación de gases de efecto invernadero en los sedimentos de un humedal natural eutrofizado: Influencia de nutrientes N y P. VI Simposio de Investigaciones, Facultad de Ingeniería, Universidad del Valle, Cali, Colombia. Noviembre 25 al 27 de 2013.
Diana Paola Ovalle, Javier Olaya Ochoa, Katherine Kuri Saavedra. (2013). Comparación del Gasto en Alimentos de los hogares del Valle del Cauca entre los Años 2003 y 2011 Mediante Estimación No Paramétrica de Curvas de Engel. VI Escuela de Verano Estadística Aplicada en Ciencias Sociales y Econometría, Universidad Nacional de Colombia – Universidad del Valle, Cali, Colombia. Noviembre 7 al 9 de 2013.
Diego Alejandro Tovar Ríos; José Rafael Tovar Cuevas; Mercedes Andrade Bejarano. (2013). Modelo de Predicción para Establecer la Probabilidad de Recurrencia Persistencia de Cáncer Diferenciado de Tiroides. Memorias VI Simposio de Investigaciones, Facultad de Ingeniería, Universidad del Valle. Santiago de Cali, Colombia.
Diego Alejandro Tovar Ríos; José Rafael Tovar Cuevas; Mercedes Andrade Bejarano. (2013). Modelo de Predicción para Establecer la Probabilidad de Recurrencia Persistencia de Cáncer Diferenciado de Tiroides. Memorias VI Escuela de Verano. Estadística Aplicada en Ciencias Sociales y Econometría. Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín-Universidad del Valle. Santiago de Cali, Colombia. . Santiago de Cali, Noviembre 7 al 9 de 2013.
Gustavo Gómez, Lina Hernández, Gabriel Conde Arango, Mercedes Andrade Bejarano. (2013). Modelación de la Ocurrencia de Precipitación Diaría Mediante un Proceso Markoviano de Segundo Orden. VI Escuela de Verano Estadística Aplicada en Ciencias Sociales y Econometría, Universidad Nacional de Colombia, Universidad del Valle, Cali, Colombia, Noviembre 7 al 9 de 2013.
Johann Alexis Ospina Galíndez, Ramón Giraldo Henao, Mercedes Andrade Bejarano. (2013). Modelo de Regresión Funcional de la Precipitación Pentadal del Valle del Cauca en el Año 2012, Integrando Datos de Estaciones Climáticas y de Satélite. VI Escuela de Verano Estadística Aplicada en Ciencias Sociales y Econometría, Universidad Nacional de Colombia – Universidad del Valle, Cali, Colombia. Noviembre 7 al 9 del 2013.
Johann Alexis Ospina Galíndez, Ramón Giraldo Henao, Mercedes Andrade Bejarano. (2013). Modelo de Regresión Funcional de la Precipitación Pentadal del Valle del Cauca en el Año 2012, Integrando Datos de Estaciones Climáticas y de Satélite. VI Simposio de Investigaciones, Facultad de Ingeniería, Universidad del Valle, Cali, Colombia. Noviembre 25 al 27 de 2013.
José Rafael Tovar Cuevas. (2013). Qué hacer cuando no contamos con un especialista en el tema: elicitacion de distribuciones a priori. VI Escuela de Verano Estadística Aplicada en Ciencias Sociales y Econometría, Universidad Nacional de Colombia – Universidad del Valle, Cali, Colombia. Noviembre 7 al 9 de 2013.
Lina Lucia Hernández; Gustavo Adolfo Gómez Escobar; Gabriel Conde Arango; Mercedes Andrade Bejarano. (2013). Modelación de la Ocurrencia de Precipitación Diaria Mediante un Proceso Markoviano de Segundo Orden. Memorias VI Escuela de Verano. Estadística Aplicada en Ciencias Sociales y Econometría. Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín-Universidad del Valle. Santiago de Cali, Colombia.
Luz Adriana Pereira Hoyos. (2013). Evaluación del desempeño de intervalos de confianza obtenidos mediante aproximación normal para los parámetros de la distribución Weibull. Santiago de Cali, Colombia: VI Escuela de Verano CEAES: Estadística Aplicada en Ciencias Sociales y Econometría en la Biblioteca Departamental, Noviembre 07 al 09 del 2013.
Katerine Kuri Saavedra; Diana Ovalle Saavedra; Javier Olaya Ochoa. (2013). Comparación del Gasto en Alimentos de los Hogares del Valle del Cauca entre los Años 2003 y 2011 Mediante Estimación No Paramétrica de Curvas de Engel. Memorias VI Escuela de Verano. Estadística Aplicada en Ciencias Sociales y Econometría. Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín-Universidad del Valle. Santiago de Cali, Colombia. Santiago de Cali, Noviembre 7 al 9 de 2013.
Mercedes Andrade Bejarano. (2013). Diagnóstico de Observaciones Outliers en el Modelo Lineal Mixto. VI Escuela de Verano Estadística Aplicada en Ciencias Sociales y Econometría, Universidad Nacional de Colombia, Universidad del Valle, Cali, Colombia. Noviembre 7 al 9 de 2013.
Roberto Behar Gutierrez. (2013). Conferencia sobre Educación Estadística. Xalapa: Seminario de investigación, Universidad de Veracruzana, Octubre 14 al 18 del 2013.
Roberto Behar Gutierrez. (2013). Metodologías Seis Sigma. Xalapa: Seminario de investigación, Universidad de Veracruzana, Octubre 14 al 18 del 2013.
Roberto Behar Gutierrez. (2013). Reflexiones y Tips sobre el proceso de enseñanza y aprendizaje de la Estadística. Bucaramanga, Colombia: VIII Simposio Nororiental de Matemáticas, Universidad Industrial de Santander, Diciembre 04 al 06 del 2013.
Roberto Behar Gutierrez. (2013). Twenty-Five Analogies for Explaining Statistical Concepts. Cali, Colombia: VI Escuela de Verano-Estadística Aplicada en Ciencias Sociales y Econometría en la Biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero por la Universidad del Valle y la Universidad Nacional de Colombia- Sede Medellin, Noviembre 07 al 09 del 2013.
Roberto BEHAR G. Pere GRIMA C. (2013). "El histograma como un instrumento para la comprensión de las funciones de densidad de probabilidad". En J.M. Contreras, G. R. Cañadas, M. M. Gea y P. Arteaga (Eds.), Actas de las Jornadas Virtuales en Didáctica de la Estadística, Probabilidad y Combinatoria (p. 229-235). Granada, Departamento de Didáctica de la estadística.
Rosangela Casanova, Sofy Certuche., Wilmar A. Torres. y Jaime. (2013). "Comparación del desempeño de test para detectar cambios de nivel y valores extremos aditivos e innovativos en series temporales". XXIII Simposio Internacional de Estadística 2013. Universidad Nacional de Colomia, Bogotá, Colombia.
Victor Manuel González Rojas. (2013). Métodos de Regresión PLS (Partial Least Square). VI Escuela de Verano Estadística Aplicada en Ciencias Sociales y Econometría, Universidad Nacional de Colombia, Universidad del Valle, Cali, Colombia, Noviembre 7 al 9 de 2013.
Andrade Bejarano, M.; Portillo Rosero, R.; Medina Pacheco, C. (2012). Un Modelo Lineal Mixto Generalizado para la Precipitación Mensual, en el Valle del Cauca, Colombia, V Escuela de Verano. Estadística Aplicada en Ciencias Sociales y Econometría. Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín.
Bermúdez Vera, M.; Andrade Bejarano, M.; Torres, J. (2012). Análisis temporal de neonatos con bajo peso nacidos en un hospital de nivel III de Cali, Colombia, a través de un modelo de coeficientes aleatorios. En: Bucaramanga, Colombia. Evento: XXII Simposio Internacional de Estadística. Universidad Nacional de Colombia. Ponencia: Análisis temporal de neonatos con bajo peso nacidos en un hospital de nivel III de Cali, Colombia, a través de un modelo de coeficientes aleatorios.
Diego Alejandro Tovar Rios, Diosdado Baena Garcia,Kris Andrade Georges Wyckhuys, Leidy Julieth Salamanca Canizales, Maria del Rosario Manzano Martinez. (2012). Efecto de la simulación del daño de Dasiops inedulis (Diptera: Lonchaeidae) en la calidad y rendimiento del maracuyá. Cartagena, Colombia: 39° Congreso Sociedad Colombiana de Entomología en la Universidad Cooperativa de Colombia, Julio 11 al 13 del 1012.
Javier Olaya Ochoa. (2012). Modelos Aditivos Generalizados GAM: Aplicación al estudio de la contaminación del aire por O3. Medellin, Colombia: V Escuela de Verano en Estadística, Enero 11 del 2012.
Javier Olaya Ochoa. (2012). Metodología para el diagnostico de fallas en motores de inducción trifásicos tipo jaula de ardilla a través de sistemas expertos basados en redes bayesianas. Bogotá, Colombia: Encuentro Nacional de Investigación y Desarrollo, Enero del 2012.
Javier Olaya Ochoa. (2012). Estimación de los niveles promedio, máximos y mínimos trihorarios del contaminante atmosférico dióxido de azufre en el municipio de Santiago de Cali a través de regresión no paramétrica durante el periodo 2003 - 2006 y 2010 - 2011. Medellin, Colombia: IX Coloquio Internacional de Estadística, "Métodos Estadísticos Aplicados a Finanzas y Salud". Junio 29 a Julio 2 del 2012.
José Rafael Tovar Cuevas. (2012). Estudio de la dependencia entre tests para diagnostico clínico usando funciones copula. Santafé de Bogotá, Colombia: XXII Simposio Internacional de Estadística por La Universidad Nacional de Colombia- Sede Bogotá. Julio 17 al 21 de 2012.
Mercedes Andrade Bejarano, Caroly Nathaly Medina Pacheco, Rubén Alexis Portillo . (2012). Un modelo lineal mixto generalizado para la precipitación mensual en el Valle del Cauca, Colombia. V Escuela de Verano en Estadística, Estadística Aplicada en Ciencias Sociales y Econometría, Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín, Noviembre 3 al 5 de 2012.
Carlos Alberto Barona Rojas, Elizabeth Cardona Morales, Mercedes Andrade Bejarano, Ivàn Mauricio Bermùdez Vera. (2011). Modelación Del Bajo Peso Al Nacer En La Ciudad De Santiago De Cali, En El Año 2005, Utilizando árboles De Regresión Difusos, XXI Simposio De Estadística. Universidad Nacional de Colombia
Diego Alejandro Tovar Ríos. (2011). Aplicación del Modelo Mixto en la Valoración del Efecto de Uso de Agua Residual Sobre el Crecimiento de Cultivos de Caña de Azúcar. En: Colombia. Evento: XXI Simposio De Estadística. Universidad Nacional de Colombia, Ponencia: Aplicación del Modelo Mixto en la Valoración del Efecto de Uso de Agua Residual Sobre el Crecimiento de Cultivos de Caña de Azúcar.
Edison Andres Zuluaga, Gabriel Conde Arango, John Jairo Millan, Mercedes Andrade Bejarano. (2011). Generalised Linear Mixed Models For Monthly Average Temperature in an Intertropical Region. Miami, Florida: Joint Statistical meetings, American Statistical Association. Julio 30 a Agosto 04 del 2011.
Greisy Fairuths Ramírez; María Lorena Rivas; Mercedes Andrade Bejarano; Gabriel Conde Arango. (2011). Modelación de la temperatura mínima mensual en el Valle del Cauca a través de la teoría de valores extremos. En: Bogotá, Colombia 2011. Evento: XXI Simposio de Estadística “Modelos de Regresión” Universidad Nacional de Colombia, Ponencia: Modelación de la temperatura mínima mensual en el Valle del Cauca a través de la teoría de valores extremos.
Jaime Mosquera Restrepo. (2011). Evaluación de una propuesta metodológica apoyada en la implementación de Redes Neuronales Artificiales (RNA) para la identificación de situaciones anómalas en el control de procesos multivalentes. Calima: XXI Simposio Nacional de Estadística, Julio 01 del 2011.
Jaime Mosquera Restrepo. Control de Procesos Multivariantes. Santiago de Cali, Colombia: Seminario nuevas Tendencias en el control de Calidad por la Escuela de Ingeniería Industrial de la Universidad del Valle.
Jaime Mosquera Restrepo. (2011). Aplicación del modelo misto en la valoración del efecto del uso de agua residual sobre el crecimiento de cultivos de caña de azucar. Calima: XXI Simposio Nacional de Estadística, Julio 01 del 2011.
Jaime Mosquera Restrepo; Yoldy Benavidez; Nataly Jaramillo. (2011). Comparación del Desempeño de Índices de Capacidad Multivariados a través de Simulación de Procesos. En: Colombia. Evento: XXI Simposio De Estadística. Universidad Nacional de Colombia, Ponencia: Comparación del Desempeño de Índices de Capacidad Multivariados a través de Simulación de Procesos.
Javier Olaya Ochoa. (2011). Suavización y Regresión No Parametrica. Bogota, Colomia: XXI Simposio de Estadística , Enero 7 del 2011.
Javier Olaya Ochoa. (2011). Efecto de las relaciones molares sobre las propiedades de un concreto activado alcalinamente. Bogotá, Colombia: Workshop on Applied Statistics: Bayesian Data Analysis, Universidad Santo Tomas, Facultad de Estadística, Enero del 2011.
John Jairo Millán; Edison Andrés Zuluaga; Mercedes Andrade Bejarano. (2011). Modelo lineal mixto generalizado para la modelación de la temperatura promedio mensual en un clima tropical. En: Bogotá, Colombia 2011. Evento: XXI Simposio de Estadística “Modelos de Regresión” Universidad Nacional de Colombia. Ponencia: Modelo lineal mixto generalizado para la modelación de la temperatura promedio mensual en un clima tropical.
José Efraín Delgado; Mauricio Mera; Álvaro Flórez Poveda; Mercedes Andrade Bejarano. (2011).Aplicación de la suavización Spline en la modelación de la temperatura promedio mensual en el Valle del Cauca usando ponderación por Diagramas de Voronoi. En: Colombia 2011. Evento: IX Congreso Colombiano de Meteorología. Ponencia: Aplicación de la suavización Spline en la modelación de la temperatura promedio mensual en el Valle del Cauca usando ponderación por Diagramas de Voronoi.
Lina Marcela Castro; Claudia Alejandra Laverde; Mercedes Andrade Bejarano; Gabriel Conde Arango. (2011). Modelación de la temperatura máxima mensual en el departamento del Valle del Cauca, a través de la teoría de valores extremos. En: Bogotá, Colombia 2011. Evento: XXI Simposio de Estadística “Modelos de Regresión” Universidad Nacional de Colombia, Ponencia: Modelación de la temperatura máxima mensual en el departamento del Valle del Cauca, a través de la teoría de valores extremos.
Mercedes Andrade Bejarano. (2011). Modelación de la temperatura Máxima Mensual en el Valle del Cauca, Mediante la Teoria de Valores Extremos. Colombia: XXI Simposio de Estadística en la Caja de Compensación COMPENSAR, Julio 18 al 22 del 2011.
Mercedes Andrade Bejarano. (2011). Modelos Lineales Mixtos Generalizados: Outliers y Modelacion de Variables Climaticas. Bogotá, Colombia: Seminario del Departamento de Estadística por la Universidad Nacional de Colombia-Sede Bogotá. Octubre 03 del 2011.
Mercedes Andrade Bejarano. (2011). Modelos Lineales Mixtos con Estructura de Covarianza Espacial y Temporal en los Errores. Medellín, Colombia: Seminario Institucional Escuela de Estadística por la Universidad Nacional de Colombia- Sede Medellín. Marzo 28 del 2011.
Mercedes Andrade Bejarano; Karin Julieth Castañeda; Lina Marcela Castro; Nini Johana Cruz; Efraín Delgado; Álvaro Flórez Poveda; Claudia Alejandra Laverde; Víctor Hugo Malez; Caroly Medina; John Jairo Medina; Mauricio Mera; Greisy Ramírez; Lorena Rivas; Rubén Portillo; Diana Katerine Zape; Edison Andrés Zuluaga.(2011). Modelación estadística de variables climáticas en el Valle del Cauca, Colombia. En: Colombia 2011. Evento: IX Congreso Colombiano de Meteorología. Ponencia: Modelación estadística de variables climáticas en el Valle del Cauca, Colombia.
Nini Johana Cruz; Víctor Hugo Malez; Mercedes Andrade Bejarano; Gabriel Conde Arango. (2011). Modelación de la precipitación diaria en el departamento del Valle del Cauca, en el período 1971-2009, a través de modelos mixtos lineales generalizados. En: Bogotá Colombia 2011. Evento: XXI Simposio de Estadística “Modelos de Regresión” Universidad Nacional de Colombia, Ponencia: Modelación de la precipitación diaria en el departamento del Valle del Cauca, en el período 1971-2009, a través de modelos mixtos lineales generalizados.
Rubén Alexis Portillo; Caroly Medina; Mercedes Andrade Bejarano; Gabriel Conde Arango. (2011). Modelo lineal mixto generalizado para la precipitación mensual en el Departamento del Valle del Cauca en los períodos 1971 a 2009. En: Bogotá Colombia 2011. Evento: XXI Simposio de Estadística “Modelos de Regresión” Universidad Nacional de Colombia, Ponencia: Modelo lineal mixto generalizado para la precipitación mensual en el Departamento del Valle del Cauca en los períodos 1971 a 2009.
Andres Zuluaga, Jaime Mosquera Restrepo, John Jairo Millán. (2010). Valoración de la Robustez del Gráfico de Control tipo Shewhart y una Alternativa no Paramétrica en el Control del Centramiento de Variables Criticas con Distribución Asimétrica. XX Simposio nacional de estadística, Medellin, Agosto 01 del 2010.
Delia Ortega Lenis; David Arango; Mercedes Andrade Bejarano. (2010). Modelos Geoestadísticos y técnicas multivariadas aplicadas al estudio de homicidios en Cali. En: Santa Martha, Colombia, 2010. Evento: XX Simposio de Estadística. Universidad Nacional de Colombia, Ponencia: Modelos Geoestadísticos y técnicas multivariadas aplicadas al estudio de homicidios en Cali.
Jaime Mosquera Restrepo; Dany Lenis; Johan Ospina. (2010). Comparación de la Potencia en la Detección de Señales Fuera de Control de las Cartas T2 De Hotelling, Clasificación por Rangos y Basadas en Componentes Principales para Muestras en Subgrupos. En: Colombia. Evento: XX Simposio de Estadística. Universidad Nacional de Colombia, Ponencia: Comparación de la Potencia en la Detección de Señales Fuera de Control de las Cartas T2 De Hotelling, Clasificación por Rangos y Basadas en Componentes Principales para Muestras en Subgrupos.
Javier Olaya Ochoa. (2010). Modelación Vía Regresión No-Paramétrica De La Contaminación Por Pm10 Del Aire De Cali, Colombia, : 9th Valencia International Meeting On Bayesian Statistics, 2010 World Meeting Of The International Society For Bayesian Analysis.
Javier Olaya Ochao. (2010). Comparación entre Técnicas Paramétricas y no Paramétricas de Discriminación. Santa Marta, Colombia: XX Simposio de Estadística, Enero del 2010.
Roberto Behar Gutierrez. (2010). Enseñanza-Aprendizaje: Problemática Multifactorial. Santiago de Cali, Colombia: Estilos de Enseñanza: Una mirada desde la experiencia, Enero del 2010.
Álvaro José Flórez Poveda; Javier Olaya Ochoa; Diego Alejandro Castro Llanos. (2009). Propuesta de Estimación No Paramétrica de la Contaminación Horaria por Monóxido de Carbono en el Centro de la Ciudad de Cali, Colombia, Entre 2003 y 2006. En: Venezuela. Evento: VI Encuentro Colombia Venezuela De Estadística. Ponencia: Propuesta de Estimación No Paramétrica de la Contaminación Horaria por Monóxido de Carbono en el Centro de la Ciudad de Cali, Colombia, Entre 2003 y 2006.
Gabriel Yanez Canal; Roberto Behar Gutiérrez. (2009). Interpretaciones Erradas del Nivel de Confianza en los Intervalos de Confianza y Algunas Explicaciones Plausibles. En: España. 2009. Evento: XIII Simposio de la Sociedad Española de Investigación en Educación Matemática. Ponencia: Interpretaciones Erradas del Nivel de Confianza en los Intervalos de Confianza y Algunas Explicaciones Plausibles.
Iván Mauricio Bermúdez Vera, Javier Olaya Ochoa. (2009). Aplicación de Modelos Multinivel en la Estimación de la Producción Diaria por Vivienda de Residuos Sólidos Residenciales en la Zona Urbana del Municipio de Cali. En: Venezuela. 2009. Evento: VI Encuentro Colombia Venezuela De Estadística. Ponencia: Aplicación de Modelos Multinivel en la Estimación de la Producción Diaria por Vivienda de Residuos Sólidos Residenciales en la Zona Urbana del Municipio de Cali.
Jaime Mosquera Restrepo. (2009). Comparación De La Potencia: Eficiencia De Algunas Pruebas De Normalidad Bajo Diferentes Escenarios De Simulación. Medellin, Colombia. XIX Simposio Nacional De Estadística. Universidad Nacional de Colombia. Julio 01 de 2009.
Jaime Mosquera Restrepo; Luis Arteaga; Fabián Campo. (2009). Análisis Comparativo del Desempeño de la Prueba Chi Cuadrado de Homogeneidad e Independencia. En: Colombia. 2009. Evento: XIX Simposio Nacional De Estadística. Ponencia: Análisis Comparativo del Desempeño de la Prueba Chi Cuadrado de Homogeneidad e Independencia.
Javier Olaya Ochoa, Luz Adriana Pereira, Jhovana Reina García. (2009). "Modelamiento No Paramétrico Del Promedio Octohorario Del Ozono Troposférico En La Ciudad De Cali, Colombia" En: Venezuela. Evento: VI Encuentro Colombia Venezuela De Estadística. Ponencia:Modelación No Paramétrica Del Promedio Octohorario Del Ozono Troposférico En La Ciudad De Cali, Colombia.
Javier Olaya; Víctor; Manuel González Rojas. (2009). Determinación de la Relación Entre la Composición Socioeconómica Familiar y la Generación de Residuos Sólidos Domiciliarios en la Zona Urbana del Municipio Santiago de Cali, Colombia, Utilizando Técnicas Estadísticas Multivariadas. En: Colombia. Evento: VI Encuentro Colombia Venezuela de Estadística. Ponencia: Determinación de la Relación Entre la Composición Socioeconómica Familiar y la Generación de Residuos Sólidos Domiciliarios en la Zona Urbana del Municipio Santiago de Cali, Colombia, Utilizando Técnicas Estadísticas Multivariadas.
Jhon Medina; Jaime Mosquera Restrepo. (2009). Análisis Espacial de los Homicidios Ocurridos en el Municipio de Santiago de Cali, Colombia, Durante el Periodo 2002 – 2007. En: Venezuela. Evento: VI Encuentro Colombia Venezuela de Estadística. Ponencia: Análisis Espacial de los Homicidios Ocurridos en el Municipio de Santiago de Cali, Colombia, Durante el Periodo 2002 – 2007.
Jhovana Reina García; Javier Olaya Ochoa; Luz Adriana Pereira. (2009). Aplicación de Técnicas de Suavización No Paramétricas en la Modelación de la Contaminación Promedio Octohoraria del Monóxido de Carbono en Cali, Colombia. En: Venezuela. 2009. Evento: VI Encuentro Colombia Venezuela De Estadística. Ponencia: Aplicación de Técnicas de Suavización No Paramétricas en la Modelación de la Contaminación Promedio Octohoraria del Monóxido de Carbono en Cali, Colombia.
Julián Andrés Díaz Tamayo; Jhon Harry Loaiza; Jaime Mosquera Restrepo. (2009). Comparación de Estimadores Robustos de Localización y Dispersión en el Gráfico de Control T2 De Hotelling para el Caso de Observaciones en Subgrupos. En: Colombia. Evento: XIX Simposio Nacional de Estadística. Ponencia: Comparación de Estimadores Robustos de Localización y Dispersión en el Gráfico de Control T2 De Hotelling para el Caso de Observaciones en Subgrupos.
Luz Adriana Pereira Hoyos. (2009). Aplicación de técnicas de suavización no paramétrica en la modelación de la contaminación promedio octohorario del Monóxido de Carbono de Cali, Colombia, Pasto, Colombia: VI Encuentro Colombia Venezuela de Estadística, VIII Jornadas en Aplicaciones Matemáticas, Estadística en la Industria y el Ambiente, Octubre 25 al 29 del 2009.
Lady Helena Paz Zaza; Jaime Mosquera Restrepo. (2009). Impacto de la Infección Helicobactery Pilori Sobre el Crecimiento de Niños Residentes en la Comunidades de Genoy, Laguna y Cabrera del Departamento de Nariño. En: Colombia. Evento: XIX Simposio Nacional De Estadística. Ponencia: Impacto de la Infección Helicobactery Pilori Sobre el Crecimiento de Niños Residentes en la Comunidades de Genoy, Laguna y Cabrera del Departamento de Nariño.
Mercedes Andrade Bejarano. Modelos Mixtos con Estructura de Covarianza Espacial y Temporal para la Modelación de Temperatura Promedio Mensual. En: Carabobo, Venezuela, 2009. Evento: VI Encuentro Colombia Venezuela de Estadística y las VIII Jornadas de Aplicaciones Matemáticas. Ponencia: Modelos Mixtos con Estructura de Covarianza Espacial y Temporal para la Modelación de Temperatura Promedio Mensual.
Mercedes Andrade Bejarano. (2009). Modelos Mixtos con Estructura de Covarianza Espacial y Temporal para la modelación de la Temperatura Promedio Mensual. Santiago de Cali, Colombia: Ciclo de Conferencias, Área de Estadística, Escuela de Ingeniería Industrial y Estadística, Universidad del Valle. Marzo 12 a Junio 30 del 2009.
Mercedes Andrade Bejarano. (2009). Null Likelihood Ratio Test Distribution for the Comparison between Mixed Models with Independent Errors and Mixed Models with Spatial or Temporal Correlated Errors. En: Ithaca, New York, USA, 2009. Evento: 24th International Workshop on Statistical Modelling, The University of Cornell. Ponencia: Null Likelihood Ratio Test Distribution for the Comparison between Mixed Models with Independent Errors and Mixed Models with Spatial or Temporal Correlated Errors.
Roberto Behar Gutierrez. (2009). Búsqueda Del Conocimiento Y Pensamiento Estadístico, México: Segundo Encuentro Iberoamericano De Biometría.
Roberto Behar Gutierrez. (2009). Búsqueda del conocimiento y Estadística. Medellin, Colombia: Seminario Institucional Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellin, Junio 01 del 2009.
Roberto Behar Gutierrez. (2009). Experts And Studentsšs Conceptions Regarding Confidence Intervals. Xalapa, Veracruz: Segundo Encuentro Iberoamericano De Biometría, Julio 27-31 del 2009.
Roberto Behar Gutierrez. (2009). Estadística y Método Cientifico: Una propuesta para la Educación Secundaria. Bucaramanga, Colombia: VII Simposio Nororiental de Matemáticas, Universidad Industrial de Santander, Noviembre 30 a Diciembre 04 del 2009.
Victor Manuel GonzaleZ Rojas. (2009). Analysis of the AFM and STATIS representation spaces in the bogota's 1993 biographical mobility survery. Dresden: IFCS 2009: Conference of the international federation of classification societies , for University of Technology of Dresden, Marzo 13 al 18 del 2009.
Victor Manuel GonzaleZ Rojas. (2009). Equivalencia de los espacios dr representación de AFM y STATIS en l studio de movilidad viografica. Valencia: VI Encuentro Colombia Venezuela de Estadística, Octubre 26 al 29 del 2009.
avier Olaya Ochoa. (2008). Comparación Empírica de la Eficiencia de Algunas Técnicas de Tratamiento de Datos Faltantes Aplicadas al Análisis de Regresión Lineal Múltiple. Bogotá, Colombia: XVIII Simposio Colombiano de Estadística, Enero 1 del 2008.
Javier Olaya Ochao. (2008). Comparación de 2 sistemas de control de calidad, el enfoque paramétrico vs. el enfoque no-paramétrico. Cartagena, Colombia: 18° Simposio Nacional de Estadística, Enero 08 del 2015.
Javier Olaya Ochao. (2008). Estudio de permanencia de los estudiantes de programas tecnológicos de la Facultad de Ingeniería de la Universidad del Valle, Sede Meléndez, para el periodo 2002-2006. Cartagena, Colombia: 18° Simposio Nacional de Estadística, Agosto 01 del 2015
Javier Olaya Ochoa. (2008). Analysis Of A Prior Distribution Of An Alkali Activated Concrete, Colombia, : II Workshop On Aplied Statistican Bayesian Data Analysis.
Jaime Mosquera Restrepo; Lady Johanna Valdez; Luz Ángela Mosquera Daza; Javier Olaya Ochoa. (2008). Análisis de la Deserción en los Programas Tecnológicos de la Facultad de Ingeniería, Universidad del Valle. En: Colombia. Evento: XVIII Simposio de Estadística, Universidad Nacional de Colombia, Ponencia: Análisis de la Deserción en los Programas Tecnológicos de la Facultad de Ingeniería, Universidad del Valle.
Jaime Mosquera Restrepo; Diana Paola Moreno Salas; Harold Velásquez. (2008). Comparación de Dos Sistemas de Control Multivariante, El Enfoque Paramétrico Vs el No Paramétrico. En: Colombia. Evento: XVIII Simposio de Estadística, Universidad Nacional de Colombia, Ponencia: Comparación de Dos Sistemas de Control Multivariante, El Enfoque Paramétrico Vs el No Paramétrico.
Mercedes Andrade Bejarano. (2008). Mixed Models with Spatial and Temporal Covariance Structure in the Errors, for the Modelling of Monthly Average Temperature. En: Southampton, United Kingdom. Evento: 7th International Conference on Geostatistics for Environmental Applications. University of Southampton. Ponencia: Mixed Models with Spatial and Temporal Covariance Structure in the Errors, for the Modelling of Monthly Average Temperature.
Roberto Behar Gutierrez, Santiago Inzunsa, Greivin Ramirez, Audy Salcedo, Ernesto Sanchez, Gabriel Yanez Canal. (2008). Comprensión De Las Implicaciones Del Teorema Central Del Límite A Través De Histogramas: Un Estudio Con Estudiantes Y Profesores De América Latina, Colombia, : XII Simposio De La Sociedad Española De Investigación En Educación Matemática.
Roberto Behar Gutiérrez; Javier Olaya Ochoa. (2008). Comparación Empírica de la Eficiencia de Algunas Técnicas de Tratamiento de Datos Faltantes Aplicadas al Análisis de Regresión Lineal Múltiple. En: Colombia. Evento: XVIII Simposio de Estadística, Universidad Nacional de Colombia, Ponencia: Comparación Empírica de la Eficiencia de Algunas Técnicas de Tratamiento de Datos Faltantes Aplicadas al Análisis de Regresión Lineal Múltiple.
Roberto Behar Gutierrz. (2008). Proceedings of the Joint Meeting of the 32nd Conference of the International Group for the Psychology of Mathematics Education. Joint Meeting of the 32nd Conference of the International Group for the Psychology of Mathematics Education, and the XX North American Chapter, Agosto 1 del 2008.
Roberto Behar Gutierrez. (2008). Comprensión de las implicaciones del Teorema del Limite Central a través de Histogramas: Un estudio con estudiantes y profesores de América Latina. Armenia: Encontro de Investigacao em Educacao Matematica. XII Simpocio de la Sociedad Española de Investigación en Educación Matemática. XIX Seminario de Investigacao em Educacion Matematica, Septiembre 04 al 06 del 2008.
Álvaro Flórez. (2007). Comparación por simulación de varios estimadores de varianza basados en diferencias sucesivas en el modelo de regresión no-paramétrica. En: Cali Colombia. Evento: Simposio de Estadística. Universidad Nacional de Colombia, Ponencia: Comparación por simulación de varios estimadores de varianza basados en diferencias sucesivas en el modelo de regresión no-paramétrica.
Daniel Ayala; César Andrés Ojeda. (2007). Evaluación de la calidad del aire en la ciudad de Cali asociada a Monóxido de Carbono, Dióxido de Nitrógeno y Ozono, a través de la estimación y comparación de curvas típicas diarias no-paramétricas. En: Cali Colombia. Evento: Simposio de Estadística. Ponencia: Evaluación de la calidad del aire en la ciudad de Cali asociada a Monóxido de Carbono, Dióxido de Nitrógeno y Ozono, a través de la estimación y comparación de curvas típicas diarias no-paramétricas.
Luz Adriana Pereira; María Carolina Paz. (2007). Estimación de la varianza en regresión no-paramétrica: el efecto de poseer múltiples observaciones por punto de diseño. En: Cali Colombia. Evento: Simposio de Estadística, Universidad Nacional de Colombia, Ponencia: Estimación de la varianza en regresión no-paramétrica: el efecto de poseer múltiples observaciones por punto de diseño.
Mercedes Andrade Bejarano. (2006). Monthly Average Temperature Modelling. En: Rhodes, Greece. 25 to 27 of October 2006. Evento: GeoENV2006. 6th International Conference on Geostatistics for Environmental Applications. Ponencia: Monthly Average Temperature Modelling.
Mercedes Andrade Bejarano. (2006). Monthly Average Temperature Modelling. En: Glasgow, United Kingdom. 20th - 23th March, 2006. Evento: At the 29th Research Student’s Conference in Probability and Statistics, held at The University of Glasgow. Ponencia: Monthly Average Temperature Modelling.
Roberto Behar Gutierrez. (2006). Parallels, Similarities And Differeces In Teaching Statistics During The 20th Century In Colombia And Mexico. Salvador: International Conference Of Teaching Statistics, Enero del 2006.
Javier Olaya Ochoa. (2005). Suavización y regresión no-paramétrica: una alternativa de modelación estadística. Evento: Simposio de Estadística, Universidad Nacional de Colombia, Ponencia: Suavización y regresión no-paramétrica: una alternativa de modelación estadística.
Mercedes Andrade Bejarano. (2005). Modelling of Climatic Variables in Tropical Contry. Cambridge, England: 28th Research Student´s Conference in Probability and Statistics for the University of Cambridge. Enero del 2005.
Roberto Behar Gutierrez. (2005). Enseñanza de la Estadística: Una Visión Panorámica. Cartagena, Colombia: XV Simposio de Estadística de la Universidad Nacional, Enero del 2005.
Roberto Behar Gutierrez. (2003). La Estadística En La Educación Superior: ¿Formamos Pensamiento Estadístico? Armenia, Colombia: XIII Simposio de Estadística de la Universidad nacional de Colombia, Enero del 2003.
Melchor Madeline; Balanta Eugenia; Andrade Mercedes; Klinger Rafael; Navia Jorge Fernando; Hernández Adolfo. (2001). Construcción de un Indicador de Condiciones de Vida de la Cuenca Nima - Amaime a través de Métodos de Análisis Multivariado. Memorias Simposio de Estadística "La Estadística en la Investigación Social". Universidad Nacional de Colombia. Santa Martha, Colombia.
Roberto Behar Gutierrez. (2001). Por qué no aprenden mis estudiantes?: El caso de la estadística. Barcelona, España: Primer Congreso de Docencia Universitaria e Innovación, Enero del 2001.