En las diferentes líneas de investigación del grupo INFERIR se han desarrollado recientemente y se están desarrollando los siguientes proyectos de investigación:
Nombre de la Investigación | Investigador Principal | Coinvestigadores | Entidad(es) Financiadora(s) | Fecha |
---|---|---|---|---|
Diagnóstico de la composición y la caracterización de los residuos sólidos residenciales generados en el municipio de Santiago de Cali . | Rafael Klinger Angarita | 2006 | ||
Estructuración del observatorio de Conflictos Ambientales Urbanos (OCAU) fase II | Roberto Behar | 2013 | ||
Una propuesta metodológica para estimar el coeficiente de correlación en pruebas de selección en presencia de clusters. | Luz Adriana Pereira Hoyos | Universidad del valle | MAR 2022 | |
Synoptic and participatory assessment of environmental pollution and health effects due to exposure to mercury from artisanal gold mining in the Alto Cauca basin, Colombia. | Alba Marina Torres González | Jaime Mosquera Restrepo | Universidad del valle | JUN 2019 |
"Análisis espectral para la detección y estimación de flujos turbulentos en condiciones no estacionarias" | Cesar Ojeda Echeverry | Rodrigo Jiménez Pizarro | Universidad del valle | MAR 2021 |
Nombre de la Investigación | Investigador Principal | Coinvestigadores | Entidad(es) Financiadora(s) | Fecha |
---|---|---|---|---|
Modelación estadística de la contaminación del aire por partículas de diámetro aerodinámico menor que 2.5 µm (PM2.5). | Javier Olaya Ochoa | Diana Paola Ovalle, Cristhian Leonardo Urbano | Universidad el Valle | 2017 |
Análisis de varianza de datos funcionales para la comparación entre estaciones de sistemas de vigilancia de la calidad del aire de los niveles de contaminación por partículas de diámetro aerodinámico menor que 2.5 μm. | Javier Olaya Ochoa | Diana Paola Ovalle | 2017 | |
Evaluación integral de un sistema de atención tele-asistida de rehabilitación física de lesiones de rodilla. | José Rafael Tovar Cuevas | AnabellaPabon, Oscar Rubiano, Jose I. Garcia Melo | Universidad el Valle | 2017 |
Fortalecimiento de la gobernanza de los socioecosistemas en el marco del cambio climático, la biodiversidad y los servicios ecosistemicos para el municipio de Santiago de Cali, a través de la democratización de la información. Fase I | Roberto Behar Gutiérrez | Colciencias | 2017 | |
Modelación de la precipitación en el Valle del Cauca, en el período 1993-2011, a partir de un Modelo Funcional de Efectos Mixtos, integrando datos de estaciones meteorológicas y de satélite | Mercedes Andrade Bejarano | Johann Alexis Ospina Galindez, Diego Alejandro Tovar Ríos, Ramón Giraldo Henao | Fundación para la Promoción de la Investigación y la Tecnologia, Banco de la República | 2017 |
Estimación de los parámetros de dependencia tipo copula FGM y Gumbel usando datos de conteo José Rafael Tovar Cuevas | José Rafael Tovar Cuevas |
Jennyfer Portilla Yela, Gustavo Adolfo Gómez Escobar |
Fundación de apoyo a la Investigación y la Tecnología del Banco de la República de Colombia | 2016 |
Modelo de Regresión Funcional de la precipitación pentadal del Valle del Cauca en el período 1993-2011, integrando datos de estaciones climáticas y de satélite | Mercedes Andrade Bejarano | Johann Alexis Ospina Galindez, Ramón Giraldo Henao | Universidad del Valle | 2016 |
Comparação de métodos estatísticos utilizados para estimar parâmetros de desempenho e prevalência em estudos de validação de testes para diagnósticos clínicos | José Rafael Tovar Cuevas | Jorge Alberto Achcar | COORDENAÇÃO DE APERFEIÇOAMENTO DE PESSOAL DE NIVEL SUPERIOR | 2016 |
Estimación de los parámetros de desempeño y prevalencia en estudios de evaluación de pruebas para diagnóstico clínico con respuesta continua y dependencia tipo copula | José Rafael Tovar Cuevas | Fundación para la Promoción de la Investigación y la Tecnologia, Banco de la República | 2016 | |
Estructuración del Observatorio de Conflictos Ambientales Urbanos (OCAU) Fase II | Roberto Behar Gutiérrez | Marcela Navarrete Peñuela; Diana María Vásquez Avellaneda; Luis Marino Santana | 2015 | |
Método Bootstrap en una representación estado espacio para la estimación de los parámetros en una curva característica de rendimientos Nelson y Siegel una aplicación al mercado Colombino. | Omar Alexander Rios Saavedra | Universidad del Valle | 2015 | |
Estimacion de los parametros de dependencia tipo copula FGM y Gumbel: Un estudio de simulación en diagnóstico clínico | Jennyfer Portilla Yela | José Rafael Tovar Cuevas | COLCIENCIAS | 2015 |
Construcción de una metodología estadística para la modelación geoespacial de la ocurrencia de tres tipos de cáncer infantil en la ciudad de Santiago de Cali | Gustavo Adolfo Gómez Escobar | José Rafael Tovar Cuevas, Mercedes Andrade Bejarano, Oscar Ramírez | COLCIENCIAS | 2015 |
Estimación de los parámetros de desempeño y prevalencia en estudios de evaluación de pruebas para diagnóstico clínico con respuesta continua y dependencia tipo copula | José Rafael Tovar Cuevas | Fundación para la Promoción de la Investigación y la Tecnologia, Banco de la República | 2015 | |
Secuestro y emisión de gases de efecto invernadero en humedales naturales estratégicos del Valle del Cauca. | Wilmar Alexander Torres | Universidad del Valle | 2014 | |
Manejo de datos faltantes en el análisis de datos longitudinales usando un modelo lineal mixto: Comparación por medio de simulación de varias alternativas y aplicación a datos de salud | Álvaro José Flórez Poveda | Mercedes Andrade Bejarano, Nora Donaldson | Universidad del Valle | 2014 |
Comparación de intervalos de confianza obtenidos mediante aproximación normal y bootstrap paramétrico para los parámetros de la distribución Weibull en el contexto de análisis de tiempos de falla | Luz Adriana Pereira Hoyos | Universidad del Valle | 2014 | |
Propuesta de un modelo de predicción para establecer la probabilidad de recurrencia-persistencia de cáncer diferenciado de tiroides | Diego Alejandro Tovar Ríos | Mercedes Andrade Bejarano, José Rafael Tovar Cuevas | COLCIENCIAS | 2014 |
Evaluación del potencial de producción de energía a partir de la digestión anaerobia de Bioresiduos de origen municipal. | Ricardo Oviedo | Luis Fernando Marmolejo Rebellón, Patricia Torres Lozada, Marta Daza, Wilmar Alexander Torres López, Mercedes Andrade Bejarano, Rodrigo Abonia | Universidad del Valle | 2014 |
Proyecto De Tesis Doctoral Universidad Politécnica De Cataluña, EIO. | Victor Manuel Gonzalez Rojas | Coinvestigadores | Universidad del Valle | 2014 |
Construcción de curvas de crecimiento en recién nacidos prematuros y con bajo peso para la población de neonatos del Hospital Universitario del Valle | Iván Mauricio Bermúdez Vera | Mercedes Andrade Bejarano, Javier Torres | COLCIENCIAS | 2013 |
Eco- Tecnología para la biorremediación de lixiviados rellenos sanitarios: Acople tecnológico laguna alta tasa - humedal de flujo superficial | Jaime Mosquera Restrepo | Universidad del Valle | 2013 | |
Dinámica de la emisión de gases de efecto invernadero en un ecosistema acuático eutrofizado (Laguna de Sonso) | Wilmar Alexander Torres López | Universidad del Valle | 2013 | |
Efecto de la Variabilidad de la Calidad de los Sustratos en el Compostaje de Biorresiduos de Origen Municipal | Mercedes Andrade Bejarano | Universidad del Valle | 2013 | |
Caracterización de la las variables de permanencia a partir de las característica académicas, familiares y socioeconómicas de los estudiantes de Ingeniería de la Universidad del Valle | Rafael Antonio Klinger Angarita | Roberto Behar Gutiérrez | Universidad del Valle | 2013 |
Modelación estadística de variables climáticas en el Suroccidente Colombiano | Mercedes Andrade Bejarano | Gabriel Conde Arango, Álvaro José Flórez Poveda | Universidad del Valle | 2012 |
Construcción de una metodología estadística para el análisis temporal de la evolución de los neonatos con bajo peso nacidos en el Hospital Universitario del Valle. | Iván Mauricio Bermúdez Vera | Mercedes Andrade Bejarano, Javier Torres | COLCIENCIAS | 2012 |
Estimación a través de modelos de suavización y regresión no-paramétrica de la contaminación del aire por partículas PM10 | Rafael Antonio Klinger Angarita | Javier Olaya Ochoa | Universidad del Valle | 2012 |
Efecto de la Aplicación de Compost en los niveles de Pb, Cd, Cu y Zn en suelos Molisoles Cultivados con caña de Azúcar | Jaime Mosquera Restrepo | Universidad del Valle | 2012 | |
Diseño Metodológico para el diagnostico del sistema productivo de las PYMEs de la Ciudad de Cali | Jaime Mosquera Restrepo | 2011 | ||
Aprovechamiento agrícola de Biosólidos generados en Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales Domésticas en el Cultivo de Caña de Azúcar | Jaime Mosquera Restrepo | 2011 | ||
Estudio del impacto del efluente de la planta de tratamiento de aguas residuales de cañaveralejo, en un cultivo de caña de azúcar y evaluación económica de alternativas de tratamientos de biosólidos | Jaime Mosquera Restrepo | 2010 | ||
Análisis de riesgos financieros asociados a mercados de electricidad | Victor Manuel Gonzalez Rojas | 2009 | ||
Diseño De Gestion e Innovacion Del Conocimiento En Biocombustibles Liquidos | Victor Manuel Gonzalez Rojas | 2009 | ||
Estudio para la modelación y determinación de la capacidad instalada en lso programas de Ingenieria Industrial y estadística | Jaime Mosquera Restrepo | 2009 | ||
Recuperación de Lixiviados en el relleno sanitario de Navarro | Javier Olaya Ochoa | |||
GEONACE Nanocompuestos cerámicos obtenidos por geosíntesis de minerales, desechos y subproductos industriales | Jaime Mosquera Restrepo | 2008 | ||
Geosíntesis de materiales nanocerámicos GEONACE | Javier Olaya Ochoa | 2008 | ||
Monthly Average Temperature Modelling for Valle del Cauca (Colombia) | Mercedes Andrade Bejarano | Universidad del Valle, COLFUTURO | 2008 | |
Diagnóstico de la composición y la caracterización de los residuos sólidos residenciales generados en el municipio de Santiago de Cali | Javier Olaya Ochoa | 2007 | ||
Diagnóstico de la Composición y Caracterización de Residuos Solidos Domiciliarios en la Ciudad de Santiago de Cali | Jaime Mosquera Restrepo | 2006 | ||
Construcción de una metodología estadística para la modelación geoespacial de la ocurrencia de tres tipos de cáncer infantil en la ciudad de Santiago de Cali | Gustavo Adolfo Gómez Escobar | José Rafael Tovar Cuevas, Mercedes Andrade Bejarano, Oscar Ramírez | COLCIENCIAS | 2015 |
Estimación de los parámetros de desempeño y prevalencia en estudios de evaluación de pruebas para diagnóstico clínico con respuesta continua y dependencia tipo copula | José Rafael Tovar Cuevas | Fundación para la Promoción de la Investigación y la Tecnologia, Banco de la República | 2015 | |
Manejo de datos faltantes en el análisis de datos longitudinales usando un modelo lineal mixto: Comparación por medio de simulación de varias alternativas y aplicación a datos de salud | Álvaro José Flórez Poveda | Mercedes Andrade Bejarano, Nora Donaldson | Universidad del Valle | 2014 |
Comparación de intervalos de confianza obtenidos mediante aproximación normal y bootstrap paramétrico para los parámetros de la distribución Weibull en el contexto de análisis de tiempos de falla | Luz Adriana Pereira Hoyos | Universidad del Valle | 2014 | |
Propuesta de un modelo de predicción para establecer la probabilidad de recurrencia-persistencia de cáncer diferenciado de tiroides | Diego Alejandro Tovar Ríos | Mercedes Andrade Bejarano, José Rafael Tovar Cuevas | COLCIENCIAS | 2014 |
Evaluación del potencial de producción de energía a partir de la digestión anaerobia de Bioresiduos de origen municipal. | Ricardo Oviedo | Luis Fernando Marmolejo Rebellón, Patricia Torres Lozada, Marta Daza, Wilmar Alexander Torres López, Mercedes Andrade Bejarano, Rodrigo Abonia | Universidad del Valle | 2014 |
Evaluación del potencial de producción de energía a partir de la digestión anaerobia de Bioresiduos de origen municipal. | Ricardo Oviedo | Luis Fernando Marmolejo Rebellón, Patricia Torres Lozada, Marta Daza, Wilmar Alexander Torres López, Mercedes Andrade Bejarano, Rodrigo Abonia | Universidad del Valle | 2014 |
Evaluación del potencial de producción de energía a partir de la digestión anaerobia de Bioresiduos de origen municipal. | Wilmar Alexander Torres López | Entidad(es) Financiadora(s) | 2014 | |
Construcción de curvas de crecimiento en recién nacidos prematuros y con bajo peso para la población de neonatos del Hospital Universitario del Valle | Iván Mauricio Bermúdez Vera | Mercedes Andrade Bejarano, Javier Torres | COLCIENCIAS | 2013 |
Eco- Tecnología para la biorremediación de lixiviados rellenos sanitarios: Acople tecnológico laguna alta tasa - humedal de flujo superficial | Jaime Mosquera Restrepo | Universidad del Valle | 2013 | |
Modelación estadística de los niveles promedio, máximos y mínimos de los contaminantes atmosféricos N02 y S02 en Cali | Javier Olaya Ochoa | Universidad del Valle | 2013 | |
Efecto de la Variabilidad de la Calidad de los Sustratos en el Compostaje de Biorresiduos de Origen Municipal | Mercedes Andrade Bejarano | Universidad del Valle | 2013 | |
Modelación estadística de variables climáticas en el Suroccidente Colombiano | Mercedes Andrade Bejarano | Gabriel Conde Arango, Álvaro José Flórez Poveda | Universidad del Valle | 2012 |
Modelación estadística de variables climáticas en el Suroccidente ColombianConstrucción de una metodología estadística para el análisis temporal de la evolución de los neonatos con bajo peso nacidos en el Hospital Universitario del Valle. | Iván Mauricio Bermúdez Vera | Mercedes Andrade Bejarano, Javier Torres | COLCIENCIAS | 2012 |
Estimación a través de modelos de suavización y regresión no-paramétrica de la contaminación del aire por partículas PM10 | Rafael Antonio Klinger Angarita | Universidad del Valle | 2012 | |
Caracterización de la las variables de permanencia a partir de las característica académicas, familiares y socioeconómicas de los estudiantes de Ingeniería de la Universidad del Valle | Rafael Antonio Klinger Angarita | Roberto Behar Gutiérrez | Universidad del Valle | 2012 |
Efecto de la Aplicación de Compost en los niveles de Pb, Cd, Cu y Zn en suelos Molisoles Cultivados con caña de Azúcar | Jaime Mosquera Restrepo | Universidad del Valle | 2012 | |
Diseño Metodológico para el diagnostico del sistema productivo de las PYMEs de la Ciudad de Cali | Jaime Mosquera Restrepo | 2011 | ||
Aprovechamiento agrícola de Biosólidos generados en Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales Domésticas en el Cultivo de Caña de Azúcar | Jaime Mosquera Restrepo | 2011 | ||
Proyecto De Tesis Doctoral Universidad Politécnica De Cataluña, EIO. | Victor Manuel Gonzalez Rojas | Coinvestigadores | Universidad del Valle | |
Estudio del impacto del efluente de la planta de tratamiento de aguas residuales de cañaveralejo, en un cultivo de caña de azúcar y evaluación económica de alternativas de tratamientos de biosólidos | Jaime Mosquera Restrepo | 2010 | ||
Diseño De Gestion E Innovacion Del Conocimiento En Biocombustibles Liquidos | Victor Manuel Gonzalez Rojas | 2009 | ||
Estudio para la modelación y determinación de la capacidad instalada en lso programas de Ingenieria Industrial y estadística | Jaime Mosquera Restrepo | 2009 | ||
Recuperación de Lixiviados en el relleno sanitario de Navarro | Javier Olaya Ochoa | 2008 | ||
Evaluación de la Calidad del aire en las comunas 6 y 7 de Cali | Javier Olaya Ochoa | 2003 | ||
Modelación de la temperatura del Valle del Cauca a través de análisis de datos funcionales | Gustavo Adolfo Gomez Escobar | Mercedes Andrade Bejarano | COLCIENCIAS | ABR 2016 – MAR 2017 |
Aprovechamiento de subproducts a partir de la digestión biológica de residuos sólidos de origen municipal. | Wilmar Alexander Torres | Universidad del Valle | JUN 2014 – JUN 2016 | |
Análisis de varianza de datos funcionales para la comparación entre estaciones de sistemas de vigilancia de la calidad del aire de los niveles de contaminación por partículas de diámetro aerodinámico menor que 2.5 μm. | Diana Paola Ovalle Muñoz | Javier Olaya Ochoa | COLCIENCIAS | 2015 |
Evaluación de la marcha en población de tercera edad mediante técnicas de captura de movimiento con caracteristicas no obstuctivas tanto fisicas com psicológicas | Celia Escobar Hurtado | Jose Isidro Garcia Melo, Francisco Javier Megia, Juan Sebastian Haeusler, Sebastian Jimenez, José Rafael Tovar Cuevas | Universidad del Valle (Convocatoria interna) | 2015 |
Comportamiento de las estimaciones de parámetros de desempeño de criterios de clasificación: Un caso de aplicación en diagnóstico de enfermedades | José Rafael Tovar Cuevas | 2015 | ||
Fortalecimiento de la gobernanza de los socioecosistemas en el marco del cambio climatico, la biodiversidad y los serviciós ecosistematicos para el municipio de Santiago de Cali, a traves de la democratización de la información. Fase I | Roberto Behar | COLCIENCIAS | 2015 | |
Modelación de la precipitación en el Valle del Cauca, en el período 1993-2011, a partir de un Modelo Funcional de Efectos Mixtos, integrando datos de estaciones meteorológicas y de satélite | Mercedes Andrade Bejarano | Johann Alexis Ospina Galindez, Diego Alejandro Tovar Ríos, Ramón Giraldo Henao | Fundación para la Promoción de la Investigación y la Tecnologia, Banco de la República | 2015 |
Modelo de Regresión Funcional de la precipitación pentadal del Valle del Cauca en el período 1993-2011, integrando datos de estaciones climáticas y de satélite | Mercedes Andrade Bejarano | Johann Alexis Ospina Galindez, Ramón Giraldo Henao | Universidad del Valle | 2015 |
Comportamiento de las estimaciones de parámetros de desempeño de criterios de clasificación: Un caso de aplicación en diagnóstico de enfermedades | José Rafael Tovar Cuevas | 2015 | ||
Agresividad en niños menores de 11 años del departamento de Risaralda* | José Rafael Tovar Cuevas | 2015 | ||
Características de una cohorte de pacientes con cáncer de tiroides tratados en una clinica de nivel IV de Bogotá | José Rafael Tovar Cuevas | 2015 | ||
Análisis de Varianza de Datos Funcionales (FANOVA) Correlacionados Aplicado al Estudio de Concentraciones de Partículas Finas en el Aire | Javier Olaya Ochoa | Diana Paola Ovalle Muñoz | Universidad del valle | JUN 2018 – DIC 2019 |
Modelamiento de datos de cáncer usando distribuciones de probabilidad no convencionales | Jose Rafael Tovar Cuevas | Universidad del valle | SEP 2018 – FEB 2020 | |
Construcción de una metodología estadística, para la modelación geoespacial de la ocurrencia de tres tipos de cáncer infantil en la ciudad de Santiago de Cali. | Gustavo Adolfo Gómez Escobar | ABR 2014 – 2015 MAR | ||
Modelo de Predicción para Establecer la Probabilidad de Recurrencia Persistencia de Cáncer Diferenciado de Tiroídes | Mercedes Andrade Bejarano | FEB 2013 - FEB 2014 | ||
Construcción de una metodología estadística para el análisis temporal de la evolución de los neonatos con bajo peso nacidos en el Hospital Universitario del Valle. | Iván Mauricio Bermúdez | MAR 2011 – MAR 2012 | ||
Modelación estadística de los niveles promedio, máximos y mínimos de los contaminantes atmosféricos no2 y so2 en Cali. | Javier Olaya Ochoa | SEP 2011 – JUN 2015 | ||
Auditoria Integral al proceso de liquidación del corte de caña del Ingenio Incauca | Jaime Mosquera Restrepo | FEB 2010 - JUN 2010 | ||
Auditoria Integral al proceso de liquidación del corte de caña del Ingenio Mayaguez | Jaime Mosquera Restrepo | JUL 2010 – SEP 2010 | ||
Auditoria Integral al proceso de liquidación del corte de caña del Ingenio Providencia | Jaime Mosquera Restrepo | SEP 2010 – ENE 2011 | ||
Estimación a través de modelos de suavización y regresión no-paramétrica de la contaminación del aire por partículas pm10 | Álvaro Florez Poveda | SEP 2010 - MAR 2015 | ||
Estimación a través de modelos de suavización y regresión no-paramétrica de la contaminación del aire por partículas pm10 en Cali | Javier Olaya Ochoa | SEP 2010 - MAR 2012 | ||
Identificación, evaluación y manejo del riesgo en el sistema de abastecimiento de agua de la red baja de la ciudad de Cali, enmarcados en un plan de seguridad de agua (PSA) | Wilmar Alexander Torres López | ENE 2010 - FEB 2011 | ||
Marco conceptual para la sostenibilidad de sistemas de aprovechamiento de residuos sólidos en cabeceras municipales con poblaciones menores a 20.000 habitantes del Valle del Cauca - Colombia | Wilmar Alexander Torres López | AGO 2010 – MAR 2011 | ||
Prácticas y representaciones sociales sobre el manejo de los residuos sólidos en el municipio de Bolívar Valle. | Wilmar Alexander Torres López | FEB 2010 - MAY 2010 | ||
Auditoria Integral al proceso de liquidación del corte de caña del Ingenio Riopaila Castilla | Jaime Mosquera Restrepo | SEP 2009 – DIC 2009 | ||
Estrategias para el mejoramiento de opciones tecnológicas de aprovechamiento de residuos sólidos en cabeceras municipales del Valle del Cauca menores a 20.000 habitantes, con visión de sostenibilidad. | Wilmar Alexander Torres López | NOV 2009 – ENE 2010 | ||
Identificación, evaluación y manejo del riesgo en el sistema de abastecimiento de agua de la red baja de la ciudad de Cali, enmarcados en un Plan de Seguridad del Agua (PSA) | Jaime Mosquera Restrepo | DIC 2008 - AGO 2012 | ||
Conocimientos, prácticas y actitudes en el tema del doping. | José Rafael Tovar Cuevas | ENE 2005 – OCT 2006 | ||
Estimación de la eficacia a tres tratamientos para malaria utilizando métodos de estadística bayesiana. | José Rafael Tovar Cuevas | ENE 2005 – OCT 2007 | ||
Evaluación de la metodología BCJ para ajustar modelos de regresión binomial utilizando datos de individuos con Leishmaniasis cutanea americana. | José Rafael Tovar Cuevas | ENE 2004 – DIC 2006 | ||
Evaluación del enfoque y metodología de los cursos de estadística impartidos a las carreras de humanidades de la PUJC desde la perspectiva de los estudiantes y diseño de una propuesta de cambios. | José Rafael Tovar Cuevas | ENE 2004 - DIC 2007 | ||
Fortalecimiento de la gobernanza de los socioecosistemas en el marco del cambio climático, la biodiversidad y los servicios ecosistemicos para el municipio de Santiago de Cali, a través de la democratización de la información fase I | Liliana Navarrete Peñuela | Roberto Behar Gutiérrez | Universidad del valle | MAY 2016 - MAY 2018 |